8:30 Horas. Salida de Autobuses: frente de la Estación de Autobuses de Salamanca (junto a la Escuela de Idiomas), para los que deseen trasladarse desde la capital.
10:00 Horas. Reunión de todos los senderistas en la Plaza de la Constitución de Mieza y entrega de los obsequios conmemorativos del evento a todos los inscritos.
10:45 Horas. Salida. El recorrido será el siguiente siguiente (a salvo de alguna variación ordenada por Medio Ambiente): salida por la Calle San Sebastián → Ctra. de Cerezal → Cmno. de Barruecopardo → Cmno. de Navancha → Cmno. Molino del Tío Bonifacio → Cmno. de Vilvestre → Rodera de Valdelaviña → Las Escarbajas → Cmno. Aceñas de Pandera → Desvío por el Arroyo del Tuero → Arribes del Medio → casa de los cabreros y visita al Mirador de Quintero (descanso) → Huerta la Alonsa → Peña del Águila → Cmno. Teso Las Chinas→ Peña del Águila → vereda de Las Arribes de Arriba → Balcoiso → Fuente Julián → Cmno. Picón de la Juana para terminar en El Balcoiso
El recorrido aproximado es de 11 Km., con una dificultad media. Los expedicionarios irán acompañados de los correspondientes guías. Es necesario realizar el recorrido con ropa y calzado deportivo y se recomienda cámaras de fotos y video. Durante el itinerario se ofrecerán naranjas y agua a todos los caminantes.
Se recuerda que nos encontramos en un Espacio Natural Protegido, en una época sensible para la flora y fauna, por lo que se ha de evitar la emisión de ruidos o sonidos elevados que produzcan molestias innecesarias, cortar vegetación y abandonar desperdicios o basuras a lo largo del recorrido.
14:00 Horas. Comida en el paraje “El Balcoiso”, en la que podrán degustarse, en abundancia, productos típicos de la zona como los ricos asados de productos del cerdo y queso de “Las Arribes”, acompañados de aceitunas, fruta y regados con el exquisito vino de la tierra. También se ofrecerá café, aguardiente y dulces típicos.
Paseo de regreso al pueblo.
17:00 Horas. En la plaza, actuación de la Asociación Cultural Etnográfica La Arracada, de Zamora.
19:00 Horas. Salida de Autobuses hacia Salamanca.
INSCRIPCIONES:
Cuota General: 15 €uros
Con Autobús: 22 €uros
La cuota otorga el derecho a todos los actos, incluida la comida, obsequios, actuación folklórica y autobús.
Las inscripciones se pueden hacer online (pago con tarjeta), en www.mieza.es, o en www.gestiondereservas.net/marchamieza
También se pueden realizar en la siguiente cuenta de titularidad del Ayuntamiento de Mieza: UNICAJA BANCO ES38 2103 2215 1700 3100 0001; o excepcionalmente en el propio Ayuntamiento.
Debe hacerse constar el nombre de los inscritos, o si la inscripción se hace en grupo es necesario que figure el nombre de al menos una persona y el número total de los que lo integren. Se exigirá la presentación del justificante bancario o del correspondiente recibo de pago para la entrega de obsequios y para la comida.
Fecha límite de inscripción: hasta las 14 horas del viernes 28 de marzo.
NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES EL MISMO DÍA DE LA MARCHA
INFORMACIÓN:
Ayuntamiento de Mieza. Tfno. 923 523487
Otro teléfono de información: : 671 141 267
Email: aytodemieza@gmail.com
ORGANIZA: ECXMO. AYUNTAMIENTO DE MIEZA.
Colabora: Excma. Diputación Provincial de Salamanca.
Ayuntamiento de Mieza
Plaza Constitución 18-19. 37254 Mieza (Salamanca)